viernes, 15 de abril de 2016

¿Qué es ISO 14001?

La norma ISO 14001 es la norma internacional de sistemas de gestión ambiental (SGA), que ayuda a su organización a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de sus prácticas de negocios habituales. 

¿Quién puede aplicar ISO 14001?

La norma ISO 14001 ha sido diseñada para poder ser implementada en cualquier organización independientemente de su tamaño, sector y ubicación geográfica.

¿Por qué es ISO 14001 importante para su negocio?

La certificación ISO 14001 ofrece una gama de beneficios para su organización:
  • Reducir los costes: como la norma ISO 14001 requiere un compromiso con la mejora continua del SGA, el establecimiento de objetivos de mejora ayuda a la organización a un uso más eficiente de las materias primas, ayudando así a reducir los costes
  • Gestión del cumplimiento de la legislación: la certificación ISO 14001 puede ayudar a reducir el esfuerzo necesario para gestionar el cumplimiento legal y a la gestión de sus riesgos ambientales
  • Reducir la duplicación de esfuerzos: su sistema de gestión permite integrar los requisitos de ésta y otras normas de gestión en un único sistema de negocio para reducir la duplicación de esfuerzos y los costes
  • Gestionar su reputación: la certificación ISO 14001 le ayuda a reducir los riesgos asociados a cualquier coste o daño a su reputación asociada a sanciones, y construye su imagen pública hacia sus clientes, organismos reguladores y principales partes interesadas
  • Ser el proveedor elegido y aumentar su ventaja competitiva: le permite trabajar con las empresas que valoran las organizaciones que son respetuosas con el medio ambiente
  • Facilidad de integración con otras normas de sistemas de gestión con la norma ISO 9001(Calidad), OHSAS 18001 (Seguridad y Salud laboral), ISO 50001 (Energía), y otras normas basadas en sistemas de gestión.


jueves, 14 de abril de 2016

Seguridad Industrial


Es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.

La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores (con las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.

En concreto, podemos establecer que a la hora de hablar de la seguridad industrial se hace necesario especificar que la misma se desarrolla de manera específica para poder prevenir las posibles situaciones y riesgos que se den en ámbitos donde se trabaja con instalaciones frigoríficas, electricidad, combustibles gaseosos, refrigeración o equipos a presión.



Beneficios de contar con un Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional


� Diplomado en sistemas de seguridad industrial y salud ocupacional 120 Horas
� Auditor interno seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001  
� Auditor Líder OHSAS 18001  
� Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18000 
� Sistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo Decreto 1443
Cultura de Elementos de Protección Personal.�Riesgo Mecánico.
�Decreto 1072
Conoce nuestro portafolio de formaciones haciendo click Aqui


Quizá esta información pueda ser tu interés.






ISO 9001:2015

LA GESTIÓN DEL RIESGO

La gestión del riesgo trata de un conjunto de métodos y mecanismos que podemos utilizar cómo apoyo en el momento de tomar decisiones, teniendo en cuenta el factor incertidumbre, la posibilidad de que ocurran futuros incidentes y las consecuencias sobre los objetivos establecidos y se basa en la prevención de estos, en vez de en la corrección y disminución de los daños causados. Por todo esto, las empresas que utilicen estas técnicas y herramientas tendrán una ventaja frente al resto.

Beneficios de contar con un Sistema de Gestión de Calidad Actualizado.


-Mayor conocimiento de la organización
-Mejorar la prevención de improvistos.
-Aumentar la probabilidad de lograr los objetivos.
-Aumentar la confianza entre las partes afectadas.
-Determinar las amenazas y las oportunidades.
-Aumentar la confianza entre las partes afectadas.
-Cumplir con la normativa vigente.
-Establecer y definir los riesgos en todos los ámbitos de la organización



Si deseas actualizarte, puedes ingresar al siguiente link
 http://gelite.com.co/producto/transicion-al-sistema-de-gestion-de-calidad-iso-90012015/

miércoles, 13 de abril de 2016

¿Tienes dudas acerca de que es HSEQ?


Los Sistemas de Gestión Integrados, fundamentados en normas universalmente reconocidas y aceptadas, proporcionan una verdadera opción para instrumentar un excelente control de todas esas actividades e inclusive la posibilidad de ejecutar las correcciones necesarias, para encauzar cualquier desviación que pudiera ocurrir. La transformación de una Cultura Reactiva en una eminentemente Preventiva es totalmente posible y los Sistemas de Gestión Integrada son el factor clave del éxito.
HSEQ: La preocupación de todas las organizaciones en el mundo en aspectos de gestión va más allá del cliente y la calidad del producto que le suministra y la protección del ambiente, estos aspectos adicionales tienen que ver con la gestión en la protección de la salud y seguridad de los trabajadores y la gestión financiera entre otras.
El direccionamiento de la alta gerencia de las organizaciones de cualquier categoría privada o pública, de manifactura o servicio, grande o pequeña, consiste en lograr una gestión eficaz y eficiente en todas las dimensiones, la calidad en la satisfacción de las expectativas y necesidades de los clientes, la protección del trabajador en el medio laboral, los resultados financieros y la conformidad con los requisitos legales; por esta razón va ganando espacio la visión de un solo sistema de gestión que integre los diferentes principios, enfoques y practica de gestión con el propósito de lograr los resultados esperados para la organización.
Los resultados financieros son causados por la gestión en los procesos de las organizaciones y es aquí donde se pueden aplicar los principios y prácticas establecidas en series de normas de sistemas de gestión como NTC-ISO 9000, NTC-ISO 14000, NTC-OHSAS 18000.
La alta gerencia de una organización tiene que satisfacer varias “partes intensadas” (el cliente, la sociedad, el trabajador, los dueños, entre otros) y por ello ha ganado la aceptación la implementación de sistemas de gestión de calidad, ambiental, de seguridad y salud ocupacional.

Conoce nuestro portafolio de servicios haciendo click Aqui

Todos ellos se encuentran resumidos en el acrónimo HSEQ, que significa:


¿Cuales son los beneficios de contar con un sistema HSEQ?



Beneficios para el empleador:
-Disminución de costos por accidentes laborales.
-Altos niveles de producción al dar incentivos al empleado a través de los sistemas de seguridad.
-Mejor ambiente laboral.
-Cuidado al ambiente

Si tienes más inquietudes te dejamos el siguiente vídeo